1. Ricardo de la Fuente
quiere saber: ¿Cuál es el secreto de bajar
de 2 minutos en 800 durante tantos años seguidos?
No hay fórmulas
secretas, trabajo, trabajo y más trabajo, tanto del alumno como del profesor.
2. ¿Dónde, cuando, cómo te
iniciaste en este deporte?
Comenzó en
Barbastro hace mucho tiempo, por casualidades de la vida, además era un deporte
barato y no dependías de casi nadie.
3. Atletas de la provincia de
Zaragoza en el Hinaco, atletas de la provincia de Huesca en el Scorpio. ¿Qué
lectura se le puede dar?
Hace años que esto
ocurre, ahora es más lógico si cabe, entre las comunicaciones, los estudios de
los atletas y sobre todo la falta de clubes que se interesen por el atletismo
en pista… Cada persona debe buscar y encontrar su sitio.
4. El próximo verano hay un
Campeonato de España de Veteranos en Monzón. Donde estarás… ¿en la
competición?, ¿en la organización?,
¿Quizá en las dos?
No tengo ningún
reparo en estar donde me necesite el club y donde pueda ser más útil, si no
pasa nada raro espero por lo menos competir.
5. En
ciertas ciudades gente que ha estado relacionada con el mundo del atletismo va
plantando semillas, ¿en qué fase de
crecimiento esta en este momento Zuera?
Bueno, en estos
momentos en Zuera estamos intentando cubrir una parcela que creo está bastante
de capa caída en Aragón, lo definiría como un club de clase media autonómica.
No intentamos jugar en divisiones que no son la nuestra, es un club humilde e
intentamos no abarcar más de lo que podemos.

Son muchas
competiciones y es muy difícil tener un solo momento especial, de algunas no
recuerdo nada y de otras guardo recuerdos, algunos muy buenos y otros muy
malos.
7. Con respecto a tu
trayectoria deportiva. Si se te concediese el deseo de poder cambiar alguna
decisión que tomaste en el pasado. ¿Cambiarías alguna?
Las decisiones
tomadas en el pasado tomadas están. El cambiar algo no implica que hubiera sido
para mejor. Además bastante suerte es caer en el seno de un club donde se tiene
presente la realidad del atletismo completa desde la base hasta la élite pasando
por todos los estadios.
8. Un veterano, que frase
tiene debajo de la manga para recordársela de vez en cuando a los más jóvenes…
Un veterano debe
acompañar a los jóvenes en el trayecto y si nos necesitan estar ahí, muchas
veces debemos callar un poco “los veteranos”, no siempre la edad da la
sabiduría. En todo caso tengo claro las frases que no diría a un atleta más
joven.
9. Y este año… ¿Qué marca
firmarías en 800?
Realizada una
trayectoria atlética larga, que no debe confundirse con ser mayor (hay
veteranos con 50, 60 o más años con dos
o tres temporadas como atletas), lo más importante es no lesionarse y poder
estar en la pista diariamente, lo de las marcas dejémoslo para los
atletas…
10. Conoces Hinaco Monzón a
fondo y desde hace tiempo. Define el club en una línea.
El club se define
con una palabra: ATLETISMO
11. La última… ¿A quién la próxima
entrevista? ¿Cuál será la pregunta de salida?
Esta es la pregunta
más difícil del cuestionario ¡BUF!
...
1 comentarios:
Muy buena entrevista, tanto las preguntas como las respuestas. Por conocer a gente como tu merece la pena este deporte. Un saludo. LUIS JALLE
Publicar un comentario